
Una dieta equilibrada es esencial para gozar de buena salud, tanto fĂsica como mental. Ayuda a mantener altos tus niveles de energĂa y a mantener el peso, al tiempo que proporciona las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para que todos los sistemas del organismo funcionen correctamente.
En esta guĂa examinaremos más detenidamente quĂ© constituye una dieta equilibrada, quĂ© alimentos deben incluirse y quĂ© alimentos deben evitarse.
Otros artĂculos que te pueden interesar: ÂżQuĂ© alimentos protegen la piel del sol?, ÂżCĂłmo cuidar tu piel en verano?.
¿Qué es una dieta equilibrada?
Una dieta equilibrada significa comer una variedad de alimentos de distintos grupos nutricionales en las cantidades adecuadas. La fĂłrmula básica de una dieta equilibrada es centrarse en una variedad de cereales integrales, proteĂnas magras, frutas y verduras, productos lácteos y grasas saludables.
Incluyendo todos estos grupos de alimentos diferentes, puedes proporcionar a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.

Alimentos que debes incluir
Frutas y verduras: Todas las frutas y verduras contienen vitaminas y minerales esenciales, fibra dietĂ©tica, antioxidantes y fitoquĂmicos. Intenta comer frutas y verduras variadas y de distintos colores para asegurarte de que ingieres una gran variedad de nutrientes.
Granos integrales: Los cereales integrales, como el arroz integral, la quinoa y el pan integral, son la mejor fuente de hidratos de carbono complejos. Estos alimentos proporcionan una fuente de energĂa duradera, y tambiĂ©n contienen nutrientes vitales como fibra, vitaminas y minerales.
ProteĂnas magras: Las carnes magras y de ave, el pescado y otros mariscos, las alubias y legumbres, y los huevos son buenas fuentes de proteĂnas. Es mejor elegir fuentes magras de proteĂnas para evitar las grasas saturadas poco saludables.
Productos lácteos: Los productos lácteos son una fuente importante de calcio, esencial para unos huesos y dientes sanos. Elige productos lácteos bajos en grasa o sin grasa para reducir la cantidad de grasas saturadas.
Grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en los frutos secos, las semillas y los aguacates, pueden ayudar a mantener sano tu corazón. También constituyen una buena fuente de vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K.
Alimentos que debes evitar
También es mejor evitar los alimentos fritos, como las patatas fritas envasadas y la comida rápida. Estos alimentos tienen un alto contenido en grasas poco saludables que pueden contribuir al aumento de peso y se han relacionado con enfermedades cardiacas y otros problemas de salud.
También es mejor limitar la cantidad de alcohol y bebidas azucaradas que consumes, ya que pueden contribuir al aumento de peso y a otros problemas de salud.

Ensalada de pasta

CanapĂ©s de beicon, cebolla y quesoÂ

CanapĂ©s de pera con queso y mielÂ

Salteado de lentejas con verdurasÂ

Ă‘oquis con tomate y beiconÂ

CanapĂ©s de queso, jamĂłn y peraÂ

Pollo empanado con especiasÂ

Plum cake de naranja y chocolateÂ

Tartaletas de Mermelada y Queso
